Como actores, son buenos... peleadores
- Samuel Prieto Rodríguez
- 7 ago 2014
- 3 Min. de lectura
Samuel Prieto R.
Este mes se estrena en Estados Unidos la tercera parte de la saga cinematográfica The Expendables (Los Indestructibles), esa en la que reunieron a muchos actores más conocidos por el tamaño de sus músculos que por sus dotes histriónicas, para soltar balazos y puñetazos a diestra y siniestra. La novedad es que en este episodio hace su debut otra figura de las Artes Marciales Mixtas: la campeona invicta e indiscutida de las peso gallo del UFC, Ronda Rousey.

En realidad, Rousey está siguiendo los pasos de varios otros guerreros activos y retirados que han encontrado en el cine una fuente extra de ingresos e incluso una manera alternativa de promover el gusto por las MMA.
Por ejemplo, la leyenda Randy Couture, el primer peleador en tener un lugar en el Salón de la Fama de las Artes Marciales Mixtas tras haber sido tres veces campeón de los pesos pesados y dos veces monarca de los semipesados del UFC, llegando incluso a ostentar dos títulos al mismo tiempo, ha aparecido en todas las cintas de The Expendables.

Más aun, Ronda Rousey no es la primera dama de las MMA que opta por el cine. La ex guerrera de la hoy desaparecida Strikeforce, Gina Carano, cuenta ya 2 películas de la serie Fast & Furious (Rápidos y Furiosos) en su carrera.

Otros peleadores que afortunadamente no combaten de la misma manera que actúan son el ex campeón de los pesos welter del UFC, Georges St. Pierre; el ex monarca de los pesos medios, Anderson Silva; el ex campeón en dos categorías: ligero y welter, BJ Penn; el ex soberano de los pesos semipesados Quinton “Rampage” Jackson, quien ahora pelea en las ligas Bellator y Total Nonstop Action Wrestling; también el peso pesado Heath Herring. Todos ellos actuaron en Never Surrender, una cinta sobre Artes Marciales Mixtas pero clandestinas, en donde las alternativas son matar o morir.

El peleador de origen vietnamita, figura de Strikeforce y ahora del UFC, Cung Le, participó en Dragon Eyes (Los Ojos del Dragón), protagonizada por Jean-Claude Van Damme, que trata sobre un hombre que une a las pandillas de New Orleans en contra de los policías corruptos que los han estado utilizando.

La leyenda Chuck Liddell, quien además de haber sido monarca de los pesos semipesados del UFC es conocido por la cantidad de artes marciales que domina y de nocauts en su carrera, ha tenido apariciones cortas en películas como la comedia Drillbit Taylor (Guardaespaldas Escolar) y Kick-Ass 2, basada en el comic del mismo nombre. Incluso, Liddell también ha participado como invitado en series de televisión como Entourage, Hawaii Five-0 y Bones.

Otro que le entró al cine de comedia es Bas Rutten, quien fue campeón peso pesado, pero mucho antes de eso ya era todo un personaje en la vida real. De niño, sufría bullying porque tenía asma y dermatitis. Fue hasta la adolescencia que pudo iniciar con la práctica de las artes marciales, desarrollando el gusto por el Tae Kwon Do y para mantenerse tenía empleos como de saca borrachos en bares y cosas así. Luego de ser un peleador destacado del UFC y de New Japan Pro Wrrestling, se retiró e incursionó incluso como conductor de televisión.
Como actor de cine, Bas Rutten participó en la cinta de comedia Here Comes the Boom (El Maestro Luchador), protagonizada por Kevin James, en la que de cualquier manera, la trama tiene que ver con las MMA. En esa película, varias figuras de este deporte hacen cameos: Brian Stann, Chael Sonnen, Krzysztof Soszynski, Mark Muñoz, Rich Franklin y Wanderlei Silva entre otros.

Ninguna de las películas de este recuento tiene grandes premios cinematográficos y seguramente no será referencia en la historia del séptimo arte universal. Incluso, es de dudarse que alguno de estos guerreros se haga acreedor a un Óscar, pero verlos en esta faceta es parte del espectáculo que son también las Artes Marciales Mixtas.
Commentaires