UFN 60. ‘Bendo’, un welter de cuidado
- Samuel Prieto R.
- 15 feb 2015
- 3 Min. de lectura

La ventaja era visualmente clara: estatura y por lo tanto alcance. El antídoto: movilidad, evitar la pelea de distancia y buscar el suelo. 13 centímetros de diferencia que al final no importaron para que el nuevo peso welter y ex campeón de los ligeros, Benson Henderson (22-5), se llevara la victoria.
En un principio sí fue un problema. Con sus 5 pies y 9 pulgadas (1.75 mts), el reto más complicado era conectar buenos golpes en la humanidad de Brandon Tatch (11-2) y sus 6 pies con 2 pulgadas (1.88 metros). En el primer round el originario de Denver, Colorado, conectó más golpes de poder mientras que el ex monarca de Glendale, Arizona, optó por la agilidad para mantenerse fuera del alcance de su adversario.
Para el segundo episodio las fortalezas y debilidades ya estaban medidas. La esquina de Tatch le indicó que usara más los golpes con rodillas. La de Henderson, que la mejor estrategia era ir al suelo. Para hacerlo, continuó utilizando su velocidad para evadir golpes y buscar acercarse. En un momento, una patada giratoria de Tatch lo alcanzó pero sin mayores consecuencias y lo mismo sucedió con 2 breves derribes.
Hacia el tercer asalto ‘Bendo’ continuaba sin poder cerrar distancias pero se vio más agresivo logrando al fin un derribe con el que puso en problemas a su oponente aun cuando se defendía bien y al final logró levantarse.
El round definitivo fue el cuarto. Tatch se veía ya con moretones debajo de ambos ojos. Defendió un nuevo intento de derribe y atacó con rodillas. Sacó las mejores combinaciones de su catálogo pero Henderson continuaba centrado en buscar el suelo hasta que lo concretó. Ya en su terreno y con bastante tiempo en el reloj para maniobrar, aplicó una buena estrangulación por la espalda al minuto 3:58, que le dio el triunfo.
Esta fue la pelea de la noche, así que ambos peleadores se llevaron, cada uno, el bono de 50 mil dólares.

El duelo coestelar fue para el peso pluma Max Holloway (12-3) quien derrotó Cole Miller (21-9) por decisión unánime (29-28 x 2, 30-27). Fue un enfrentamiento bastante dinámico y espectacular que se desarrolló sobre todo con striking, incluyendo algunos cabezazos accidentales que agregaron daños adicionales a ambos contendientes. Las combinaciones variadas fueron la constante, sobre todo en el caso de Holloway quien además las aplicaba de manera creativa, rompiendo así el esquema de Miller.
Tan satisfechos dejó a todos ese desempeño y la victoria que ahí mismo se anunció que el siguiente combate de Max Holloway será ni más ni menos que contra el número 5 de la división, Cub Swanson, en busca de un mejor lugar en la cadena alimenticia y de una futura oportunidad de retar por el cinturón.

En el resto de la tarjeta principal:
El peso welter (170 lbs, 77.1 kg) Meil Magny (14-4) venció a Kiichi Kunimoto (18-6-2-1 NC) por sumisión (estrangulación por la espalda). R3, 1:22
El peso medio (185 lbs, 83.9 kg) Dan Kelly (9-0) venció a Parrick Walsh (5-3) por decisión unánime (29-28 x 2, 30-27)
El peso ligero (155 lbs, 70.3 kg) Kevin Lee (10-1) venció a Michel Prazeres (18-2) por decisión unánime (30-27 x 2, 29-28)
El peso mosca (125 lbs, 56.7 kg) Ray Borg (8-1) venció a Chris Kelades (8-2) por sumisión (kimura). R3, 2:56

La pelea más importante entre las preliminares fue también otra gran noche para un mexicano, el peso ligero Efraín Escudero (24-9), quien se impuso a Rodrigo de Lima (8-3-1) por decisión unánime (30-27 x 3). Si bien el destino estuvo en manos de los jueces, el desempeño de Escudero fue tan sobresaliente que para los 3 jueces, ganó los 3 rounds tras una contienda en que el golpeo tuvo el predominio.

En el resto de la tarjeta premilinar:
El peso pluma (145 lbs, 65.8 kg) Chas Skelly (14-1) venció a Jim Alers (13-2) por TKO (golpes). R2, 4:59
El peso mosca (125 lbs, 56.7 kg) Zach Makovsky (19-5) venció a Tim Elliott (10-6-1) por decisión unánime (29-28 x 3)
El peso ligero (155 lbs, 70.3 kg) James Moontasri (8-2) venció a Cody Pfister (11-4-1) por sumisión (estrangulación por la espalda). R2, 1:49
Comments