Competidores latinoamericanos, listos. ¿También los especialistas?
- Samuel Prieto Rodríguez
- 14 ago 2014
- 2 Min. de lectura
Samuel Prieto R.

Dentro de una semana se estrena formalmente The Ultimate Fighter Latinoamérica. Será el 20 de agosto a las 10:00pm, pero la noche de este miércoles se dio ya un programa previo que intentó explicar qué son las Artes Marciales Mixtas, el Ultimate Fighting Championship (UFC) y el reality show con todo y sus protagonistas.

Sin duda alguna, el desarrollo del show durante las siguientes 12 semanas ocasionará un crecimiento importante en la cantidad de seguidores y practicantes de las MMA.
Lo que preocupa es la calidad de la cobertura. El despliegue es indiscutible: en este primer programa aparecieron varias personalidades hablando sobre el UFC y su espectacularidad, lo que es muy respetable, pero repasemos:
Entre las figuras estuvieron la actriz Carla Álvarez y los conductores Faysi, Facundo y Javier Poza. ¿En serio? Hubo otros personajes del medio deportivo: Paola Espinosa, medallista olímpica en clavados y Miguel “El Piojo” Herrera, entrenador de la selección mexicana de futbol; deportes que no son de contacto, parecidos ni cercanos a las Artes Marciales Mixtas.
La presencia de estas celebridades puede entenderse desde el punto de vista de que es una herramienta para mostrar la amplitud de aficionados que hay hasta en ese medio y con ello atraer más fans, pero ocuparon mucho tiempo en detrimento de la calidad técnica deportiva del contenido y del tiempo de aparición de los protagonistas. Esperemos que en la transmisión de los episodios no sea igual.
Si bien sus intervenciones tuvieron que ver con la narrativa y el propósito del programa, un principio básico de la comunicación es que el mensaje no sólo es qué se dice, sino quién lo dice.
Cabe decir que también hubo personajes que sí saben lo que es estar en un combate y conocen su técnica o parte de ella: Mariana “La Barbie” Juárez, boxeadora; el Dr. Alfonso Morales, comentarista de boxeo y Mario Delgado, cinturón negro en Jiu Jitsu y amplio conocedor de las MMA.

Hacia la parte final, sí nos presentaron a los participantes y sus entrenadores, el campeón de los pesos pesados Caín Velásquez comandando al equipo de los mexicanos y su retador Fabricio Werdum al frente de los latinoamericanos. Todos ellos con el entusiasmo hasta arriba y las ganas de triunfar.
Inicia así una nueva temporada para las Artes Marciales Mixtas en México.

Comments