Unas Artes Marciales Mixtas muy dulces
- Samuel Prieto Rodríguez
- 20 ago 2014
- 2 Min. de lectura
Samuel Prieto R.

¿Quieres entender las técnicas de combate más usuales en las MMA y echarte un buen taco de ojo al mismo tiempo? ¿No te pegan? Entonces, sigue leyendo.
En los próximos días, quienes se aficionen a las Artes Marciales Mixtas escucharán una serie de términos, incluso en idiomas distintos, que se refieren a los movimientos usuales en una pelea (arm bar o palanca al brazo, kimura, triángulo, mataleón, etc.)
Hay un canal de YouTube muy conocido en el medio, en el que varias instructoras guapas y esculturales muestran de forma didáctica y sencilla estas técnicas en videos cortos. Se llama MMA Candy (www.youtube.com/user/mmacandy) y tiene varios años en línea, en los que ha ido acumulando una videoteca bastante útil e interesante.
A propósito de esto, repasemos algunas ideas básicas. Un combate de Artes Marciales Mixtas tiene etapas que pueden repetirse varias veces pero son muy identificables. Dos de ellas son el striking (golpeo, que puede ser con puños, brazos y piernas) y el grappling (lucha de forcejeo que incluye palancas, luxaciones y estrangulaciones entre otras llaves); ambas pueden darse de pie o en el suelo, lo que nos lleva a otra fase: el takedown (derribe).
En cada una de esas tres etapas hay un menú grande de técnicas que usan los peleadores, tomadas de las artes marciales y deportes de contacto que se han ido incorporando. Estos son algunos ejemplos de los que enseñan las chicas de MMA Candy:
En cuanto al striking (golpeo):
Clinch, propio del Muay Thai (Boxeo Tailandés): www.youtube.com/watch?v=GxYQkmXPFNI

Patada lateral, muy usual en el Kick Boxing: www.youtube.com/watch?v=vv6eLRle-ug

Ground and pound, cuando el combate se desarrolla en el suelo: www.youtube.com/watch?v=PUBRfeS7ysA

En el grappling (lucha de forcejeo):
Palanca al brazo: www.youtube.com/watch?v=StxEQfp3gYk

Rodada de hombro desde media guardia, propia del Jiu Jitsu: www.youtube.com/watch?v=z9MQ1gcbWAU

Hell Hook desde posición montada (generalmente se llama hell hooks –ganchos del infierno– a las llaves a los pies por la cantidad de dolor que inflingen): www.youtube.com/watch?v=Zp3gkXIJfXM

Los tipos de takedown (derribe), también son varios:
Lanzamiento de cadera, clásico del Judo: www.youtube.com/watch?v=6sWSu8o-HLQ

Toma de tobillo: www.youtube.com/watch?v=0JP1XJYlOgs

Derribe de doble pierna, tomado de la Lucha Olímpica: www.youtube.com/watch?v=TreuHI94lKs

MMA Candy tiene también otros videos útiles para aprender, por ejemplo, a vendarse: www.youtube.com/watch?v=lCnxJCi6ATY

Sin duda, una muy agradable herramienta para los nuevos seguidores de las Artes Marciales Mixtas.
Comentários