Dana White y su juicio contra el juez
- Samuel Prieto Rodríguez
- 27 ago 2014
- 2 Min. de lectura
Samuel Prieto R.

En el muy ocupado fin de semana pasado con doble jornada de Artes Marciales Mixtas, hubo un enfrentamiento que faltó narrar. No, no fue arriba del octágono sino a un lado y el escándalo alcanzó esta vez al propio presidente del UFC, Dana White.
Resulta que no le gustaron las decisiones del juez Howard Hughes en las primeras peleas de la UFC Fight Night 48 en Macao, China, y simplemente lo retiró.
El incidente es mucho más grave de lo que pudiera parecer a simple vista. Si el evento se hubiera realizado en Estados Unidos esa arbitrariedad no habría sido posible bajo ninguna circunstancia y el hecho de que White la haya cometido supone un terrible mensaje antideportivo de desprecio por la autoridad de parte del Ultimate Fighting Championship con todo lo que eso implica.
Para entender el asunto vamos por partes. Cuando un evento del UFC se lleva a cabo en Estados Unidos siempre hay una entidad reguladora que lo inspecciona y sanciona. Por ejemplo en Las Vegas, la ciudad sede, la Comisión Atlética de Nevada es la encargada de vigilar que se cumplan todas las normas oficiales, las pruebas antidoping, el nombramiento de árbitros y jueces, supervisar su desempeño, etc. Los organizadores no pueden pasar por encima de la autoridad.
Cuando la cartelera se desarrolla en un país donde no hay un órgano oficial como sucedió en China, el propio UFC asume esas funciones pero con políticas internas muy estrictas que establecen, entre otras cosas, que los ejecutivos no tienen autoridad sobre los encargados de esas tareas quienes deben actuar de manera autónoma e imparcial.
La tarde de este martes, el Ultimate Fighting Championship informó en su página de internet que Dana White fue encontrado culpable de violar esos protocolos aunque no especificó si tendrá una sanción por ello.
Tanto White de forma personal como el UFC de manera institucional pidieron disculpas al juez Howard Hughes por poner en tela de juicio su criterio y le expresaron que esperan contar con él en eventos futuros.

Curiosamente, hace un tiempo el juez Hughes concedió una entrevista a un portal especializado en su país natal, Inglaterra, en la que dijo “don’t leave it to the Judges” (no se lo deje a los jueces), refiriéndose a que la única manera de asegurar el triunfo en una pelea es venciendo al rival dentro del tiempo de combate.
Komentarze