UFC y Bellator MMA, del odio al amor y de regreso
- Samuel Prieto Rodríguez
- 31 ago 2014
- 3 Min. de lectura
Samuel Prieto R.

Así nada más, sin mayor trámite, un excampeón de Bellator llegó al UFC y con la combinación de una serie de hechos desafortunados para otros, pasó directo a contender por el cinturón de los pesos gallo. También cabe decir que Joe Soto tiene méritos destacables en otras ligas mucho más pequeñas de MMA pero es interesante que el Ultimate Fighting Championship haya validado su trayectoria en Bellator para abrirle la puerta a un pase tan directo por su título. No lo obtuvo aunque dio una pelea destacable pero la oportunidad estuvo ahí.

Parece ser que el ambiente entre las 2 empresas de Artes Marciales Mixtas más grandes está haciéndose cada vez menos tenso y hasta amigable.
El miércoles pasado se supo que el semipesado Stephan Bonnar salió de su retiro de un año del UFC pero para firmar con Bellator. Bonnar nunca fue campeón y en cambio dio positivo 2 veces en el antidoping, uno por drostanolone y otro por boldenona, ambas sustancias anabólicas. Aun así está en el Salón de la Fama del Ultimate Fighting Championship junto con Forrest Griffin tras la cátedra de combate que dieron en el UFC 62 el 26 de agosto de 2006, considerada una de las peleas más sobresalientes en la historia de este deporte.

Pero ¿para qué regresó Bonnar a la reja y porqué a la de Bellator? "Quiero que todos sepan que estoy saliendo del retiro porque es el momento de liberar al mundo de las MMA del virus conocido como Tito Ortiz. Hemos estado sufriendo sus peleas aburridas durante demasiados años y es hora de que alguien le gane y lo deje fuera de una vez por todas", dijo sin dejar espacio para duda alguna.
Tito Ortiz es también una leyenda del UFC donde sí fue campeón de los semipesados e igualmente está en el Salón de la Fama pero luego de una racha de siete derrotas, un empate y sólo una victoria se retiró hace 2 años y volvió pero a Bellator donde ganó su primer combate el pasado 17 de mayo.
Dana White dijo que él mismo liberó a Stephan Bonnar de su retiro y su contrato con el Ultimate Fighting Championship para que pudiera irse a Bellator a enfrentar a Ortiz quien, recordemos, es todo lo contrario a un amigo para White.

¿Será un intercambio? La misma disposición que mostró el presidente del UFC para dejar libre a Bonnar la mostró el presidente de Bellator, Scott Coker, una semana antes para dejar ir a su campeón peso ligero Eddie Alvarez a que busque el cinturón de esa categoría en la liga de MMA más grande del mundo. Alvarez va a pelear contra Donald Cerrone el 27 de septiembre y si gana tendrá el camino prácticamente libre para retar por el título en una de las divisiones donde el nivel competitivo de los peleadores es de los más altos.

En los próximos días también se sabrá la decisión que tome Gina Carano: convertirse en la figura más popular de la nueva división de las peso pluma en Bellator o contender por el cinturón peso gallo de Ronda Rousey en el UFC.
El fenómeno es de comentarse porque la actitud de Dana White hacia su competidor más importante no es generalmente muy amigable. El pasado 12 de junio los reporteros le preguntaron sobre la razón para organizar la UFC Fight Night 50 la misma noche en que Bellator inicia su temporada 11, el 5 de septiembre y además en el mismo estado, Connecticut, a sólo 20 kilómetros de distancia. Su respuesta fue "si ustedes realmente piensan que nos fijamos en Bellator y cuándo programan sus fechas y lo que están haciendo, no lo hacemos. No hacen ninguna diferencia para mí en lo absoluto".
Un comentario más agresivo lo hizo el 18 de agosto a propósito del arresto de Jon Koppenhaver, el ex peleador que golpeó fuertemente a su novia. “Ha sido un luchador de Bellator desde que ellos empezaron y han pasado años. Él ha estado peleando con ellos. Lo entiendo, no todo el mundo ha oído hablar de ellos pero es el maldito Viacom". Esta es, tal vez, la razón más importante por la que el UFC no ha podido hacer nada para detener a Bellator MMA: es propiedad de Viacom, el cuarto conglomerado de medios de comunicación más grande del mundo, por lo que tiene sus propias plataformas de transmisión.
Con otras promociones de Artes Marciales Mixtas como Affliction Entertainment, Elite XC, Pride FC o Strikeforce, el Ultimate Fighting Championship ha sido mucho más implacable. Las ha comprado y desaparecido quedándose con sus peleadores más destacados.
Lo siguiente es saber si en la competencia ya iniciada entre el UFC y Bellator MMA los intercambios de peleadores serán una práctica común. Como diría una muy querida amiga analista, ya se verá.
Comments