top of page
Buscar

Fedor Emelianenko: la historia según la leyenda

  • Samuel Prieto Rodríguez
  • 22 sept 2014
  • 3 Min. de lectura

Samuel Prieto R.

Fedor Emelianenko la historia según la leyenda

La prometida entrevista se transmitió el viernes. El mejor peleador hasta ahora en la historia de las MMA, Fedor Emelianenko, platicó durante una hora con Michael Schiavello “The Voice” para el canal AXS TV.

Una entrevista interesante comenzando por el contexto: el peleador retirado hace 2 años siempre fue bastante reservado con respecto a su vida abajo del ring durante sus 12 años de trayectoria profesional en las Artes Marciales Mixtas.

Fedor Vladimirovich Emelianenko (34-4-1 NC) estuvo invicto durante casi una década, combatió contra otras grandes leyendas y nunca pisó un octágono del UFC.

Estas son algunas de las cosas que dijo. Con respecto a su comportamiento deportivo:

“Siempre recuerdo que me represento a mí mismo y también a mi país. La gente está haciendo juicios sobre el pueblo ruso basada en mí. Por eso nunca me permito cualquier agresión hacia mi oponente. Un peleador, un verdadero peleador fuerte siempre debe ser digno, calmado y creo que cualquier expresión de agresividad es una muestra de debilidad. Una persona fuerte no es nerviosa ni agresiva hacia su oponente. Estará confiada en sus capacidades y su formación y se enfrentará a la pelea con calma y equilibrio”.

Fedor Emelianenko la historia según la leyenda

Fedor es hijo de un boxeador amateur y una gimnasta. Comenzó a entrenar Sambo, el arte marcial del ejército ruso, a los 11 años. Su paso por las MMA incluyó a la legendaria Pride FC japonesa, una liga muy dura en la que acumuló un récord perfecto (14-0-1 NC). Con respecto a eso dijo que “nadie esperaba que me convirtiera en campeón. En cuanto a lo que [Pride] quería o no quería yo no estaba prestando ninguna atención. Esto es la vida. Incluso cuando yo no quería algo tenía que tenerla en cuenta”, refiriéndose a sus combates contra Antonio Rodrigo ‘Minotauro’ Nogueira y Mirko Filipovic en que la expectativa de la liga era que le arrebataran el cinturón.

Fedor Emelianenko la historia según la leyenda

El campeón ruso habló también de su paso breve pero desastroso por Strikeforce, periodo en el que sufrió 3 de las 4 derrotas de su carrera, la primera frente a Fabricio Werdum quien lo venció con un triángulo en 26 de junio de 2010.

Fedor Emelianenko la historia según la leyenda
Fedor Emelianenko la historia según la leyenda

“Si lo analizamos, definitivamente yo tenía prisa por ganar esta pelea. Estaba corriendo para vencer a mi oponente por completo y no le presté atención. Fui descuidado con las técnicas que Werdum estaba aplicando. Si esto hubiera sucedido antes tal vez habría sido más cuidadoso pero quería terminar la pelea lo más pronto posible. Sentí una sensación de victoria cuando se cayó. Quería ganarle por completo para terminar el combate. ¿Por qué? Bueno gracias a Dios de que sucediera. No sé. Estoy muy agradecido a Dios por lo que me da. Victorias, victorias notables, pero tienes que pasar por las derrotas. Por eso alabo a Dios por todo”.

Durante esa racha sucedió eso que muchos pesos completos estadounidenses hubieran querido: ganarle al coloso ruso. El honor fue únicamente para uno de ellos, Dan Henderson el 30 de julio de 2001, quien logró noquearlo.

Fedor Emelianenko la historia según la leyenda

Sobre el UFC comentó lo que ya habíamos adelantado: que le ofrecían condiciones inaceptables y no había un interés real de ambas partes para que él pisar el octágono. Sólo agregó “cuando hablamos durante las negociaciones cara a cara no se comportaban de manera grosera o mala. No había ninguna provocación pero más tarde en alguna entrevista, en algún lugar separado, me enteré de que él [Dana White] habló y fue muy irrespetuoso”.

Tras 2 años de retiro ¿volvería a pelear Fedor Emelianenko? “Yo ya he peleado mi parte. Dios me dio una carrera rica, llena de acontecimientos y le doy gracias por todo pero he terminado de combatir”.

Artículos anteriores relacionados con este tema:

 
 
 

Comments


Destacados
Recientes
Archivo
Tags
Contacto
  • Twitter Basic Square

Y OTRAS BATALLAS

Todos los derechos reservados

© 2015 Samuel Prieto Rodríguez. 

bottom of page