top of page
Buscar

A grandes pecados, grandes penitencias

  • Samuel Prieto Rodríguez
  • 23 sept 2014
  • 3 Min. de lectura

Samuel Prieto R.

A grandes pecados grandes penitencias

El castigo para el campeón fue ejemplar aunque ya había recibido uno mucho más severo. Luego de la bronca a golpes que protagonizaron Jon Jones y Daniel Cormier en el lobby del MGM Grand de Las Vegas el 4 de agosto, hoy emitió su veredicto la Comisión Atlética de Nevada.

El monarca de los semipesados del Ultimate Fighting Championship deberá pagar una multa de 50 mil dólares que corresponden al 10 por ciento de lo que ganará por enfrentar a Cormier el 3 de enero y 40 horas de servicio comunitario en el área de Las Vegas como requisito para subir al octágono esa noche.

A grandes pecados grandes penitencias

Un castigo ejemplar, no muy severo y bastante menor al que le impusieron sus patrocinadores. De acuerdo con lo que dijo el propio Jones durante la audiencia, Nike le retiró un contrato que a decir de su abogado Ofir Ventura era de “más de seis cifras”.

Cabe acordarse de que esa marca sacó una línea de ropa con el nombre del campeón y sus proyectos de promoción eran amplios. Pero más aún, el representante legal también comentó que estaban en la negociación de otro contrato igual de lucrativo.

Para Daniel Cormier el castigo fue algo más benigno. Debe realizar 20 horas de servicio comunitario que pueden ser en la ciudad donde vive, San José, California, antes de su pelea contra Jones y pagar 9 mil dólares de multa. Su sanción es menor porque la comisión determinó que el provocador fue Jones. “Creo que es justo. Pido disculpas por mi parte en las acciones. No es lo que soy”, dijo Cormier.

A grandes pecados grandes penitencias

Hay más castigados. El brasileño Wanderlei Silva quedó suspendido de por vida y le impusieron una multa de 70 mil dólares que representan el 35 por ciento de los 200 mil que se estima habría ganado si hubiera peleado en el UFC 175 en julio pero al que no llegó porque faltó al examen antidoping previo y por tanto no obtuvo la licencia necesaria.

De acuerdo con la Comisión Atlética de Nevada la suspensión permanente se dio considerando las múltiples maneras en que evadió la prueba. El presidente del organismo regulador, Francisco Aguilar, dijo que “cuando se corre de una prueba, eso es lo peor que se puede hacer”. Silva puede apelar la decisión. En un principio no se habría esperado que lo hiciera dado que el viernes anunció su retiro de las Artes Marciales Mixtas mediante un video en el que arremetió contra el UFC acusándolo de presionarlo para pelear sin estar listo y de poner al público en su contra.

Sin embargo el brasileño reacciónó en su cuenta de Twitter:

A grandes pecados grandes penitencias

“¡Y para los tipos que quieren derrumbarme esto es sólo el comienzo de la guerra, hijos de puta!” Su abogado reveló que planean llevar el asunto a juicio por lo que se avecina una batalla legal entre Silva y la Comisión Atlética de Nevada.

Un castigado más es el peso medio Kevin Casey, suspendido por un año y multado con 5 mil 600 dólares porque dio positivo por drostanolona luego de que despachó en sólo 61 segundos a Bubba Bush en el UFC 175. Por supuesto, como generalmente en estos casos, su victoria se anuló convirtiéndose en no-contest.

A grandes pecados grandes penitencias

Artículos anteriores relacionados con este tema:

 
 
 

Comments


Destacados
Recientes
Archivo
Tags
Contacto
  • Twitter Basic Square

Y OTRAS BATALLAS

Todos los derechos reservados

© 2015 Samuel Prieto Rodríguez. 

bottom of page