Caín Velásquez lesionado y el UFC 180 herido casi de muerte
- Samuel Prieto Rodríguez
- 22 oct 2014
- 3 Min. de lectura
Samuel Prieto R.

Es una lesión en la rodilla derecha. Caín Velásquez (13-1) no está en condiciones para defender su cinturón peso completo en el UFC 180 en la capital mexicana.

Cuando se recupere su siguiente combate será contra el campeón interino que será el ganador de esa noche del 15 de noviembre entre el brasileño Fabricio Werdum (18-5-1) y el neozelandés Mark Hunt (10-8-1). El Ultimate Fighting Championship ya tiene anunciada así la pelea estelar en su sitio de internet.

En términos de la afición mexicana el evento pierde mucho de su atractivo aunque aún le quedan las expectativas por el desempeño de otros peleadores con orígenes en estas tierras como Kelvin Gastelum (10-0), Diego Sánchez (27-7), Ricardo Lamas (14-3), Edgar García (14-3) y Augusto Montano (13-1) además de las finales entre los pesos gallo y pluma de The Ultimate Fighter Latinoamérica.
El UFC y la empresa Súper Boletos ya anunciaron los mecanismos para reembolsar su dinero a los aficionados que así lo deseen. Ya se verá cuántos lo solicitan.
La mayor pérdida va a ser en la audiencia de televisión y la venta de pago por evento sobre todo en Estados Unidos. Lo habitual es que mientras más pesada es la categoría genera más interés pero no es lo mismo ver al campeón defender su título que la disputa por un cinturón interino.
Sin embargo hay que mantener equilibradas las proporciones y tal vez relajarnos un poco. De no ser por la circunstancia de desencanto que lo enmarca Werdum vs. Hunt pinta para ser un enfrentamiento de muy alto nivel. Fabricio Werdum es el rankeado número 1 y su trayectoria lo respalda: ha vencido a grandes figuras como Antonio Rodrigo ‘Minotauro’ Nogueira e incluso es parte del exclusivo club de 4 que pudieron derrotar a la leyenda Fedor Emelianenko.

Por su parte Mark Hunt viene de ponerle una paliza a Roy Nelson (20-10) hasta noquearlo. Su desempeño le valió el bono de 50 mil dólares por ser el mejor de la noche en la UFC Fight Night 52 apenas el pasado 20 de septiembre.

¿Por qué el UFC no canceló el evento y ya? Una de dos. La primera, esperemos que no sea esa, es que la lesión de Caín Velásquez sea tan severa que su tratamiento se espere largo por lo que es necesario un campeonato interino. La otra que el Ultimate Fighting Championship no puede darse el lujo de una nueva cancelación.
Cabe recordar que la firma financiera Standard Poor’s calculó que sus ganancias de este año cayeron 30% entre otras razones por la anulación del UFC 176 tras la lesión del campeón peso pluma José Aldo, pelea que se repondrá este fin de semana, y por el cambio en el evento 178 en que Jon Jones no hizo su defensa frente a Daniel Cormier por lo que el enfrentamiento estelar fue por el cinturón de los pesos mosca entre el campeón Demetrious Johnson y Chris Cariaso.
La cancelación ocasionó pérdidas totales y gastos. El cambio de pelea hizo que bajara el precio de los boletos y disminuyeran las ventas de pago por evento en televisión que son la fuente principal de ingresos de la liga de Artes Marciales Mixtas más grande del mundo.
En el caso del UFC 180 otra consecuencia importante será que la pérdida de interés entre los seguidores en Estados Unidos podría hacerse más grande porque esa misma noche sus competidores Bellator MMA y WSOF estarán echando toda la carne al asador con carteleras de mucho atractivo. Esta va a ser la primera ocasión en la historia en que las 3 empresas se enfrenten de esa manera.
En fin que por ahora los mexicanos nos quedaremos, como mínimo, con un cierto aire de desencanto en el primer evento del UFC en nuestro territorio.
Artículos anteriores relacionados con este tema:
Sobre la situación del UFC:
Sobre Mark Hunt:
20.09.2014. UFC Fight Night 52 y la caída de todo un Big Country.
Sobre el UFC 180:
10.10.2014. Peleadores mexicanos: la buena, la mala y el estreno.
26.08.2014. UFC 180, la definición del punto de arranque.
22.08.2014. UFC 180, inició la preventa.
Comments