top of page
Buscar

Que Cung Le siempre no se dopó

  • Samuel Prieto Rodríguez
  • 22 oct 2014
  • 3 Min. de lectura

Samuel Prieto R.

Que Cung Le siempre no se dopo

Ahora resulta que Que Cung Le (9-3) no estaba oficialmente dopado en su pelea contra Michael Bisping (25-6) en la UFC Fight Night 48 del pasado 23 de agosto así que el Ultimate Fighting Championship le revocó hoy la suspensión de un año lo que ahora aviva más la polémica.

Recordemos: en los días previos circuló en redes sociales una fotografía de Le en la que se ve con un cuerpo mucho más marcado que lo habitual, lo que despertó aún más suspicacias considerando que eso podría ser creíble durante la juventud pero no a los 42 años. Cuando lo cuestionaron al respecto el peleador vietnamita justificó diciendo que acababa de entrenar, su organismo estaba muy caliente y el efecto favorecedor de la luz hizo el resto.

Que Cung Le siempre no se dopo

El 30 de septiembre el UFC anunció que su examen antidoping dio positivo por HGH (Human Growth Hormone –Hormona del Crecimiento Humano–). Hoy se retractó y echó abajo la sanción.

¿Cómo sucedió? Errores de procedimiento. La ciudad donde se realizó el evento, Macao, China, no tiene un organismo regulador. Cuando es así el propio UFC asume esas funciones utilizando los mismos procedimientos y protocolos que aplica la Comisión Atlética de Nevada pero en esta ocasión hubo fallas.

El flebotomista contratado para tomar las muestras lo hizo inmediatamente después de terminado el evento y las envió a un laboratorio en Hong Kong. Ambas acciones se hicieron con irregularidades. Por un lado es muy factible que los niveles de ciertas sustancias se eleven cuando un peleador acaba de terminar su combate así que la recolección de sangre en ese momento no es confiable. Por otra parte el laboratorio que la examinó carece de acreditación ante la WADA (Agencia Mundial Antidopaje, siglas en inglés).

Así que en estricto rigor si Cung Le se dopó realmente o no, jamás lo sabremos.

Pero ahora la polémica tiene otras variantes. ¿Perdió credibilidad el UFC como autorregulador? ¿Qué pasará cuando organice eventos en lugares donde no haya una comisión atlética local o algo parecido? ¿Los peleadores lo tomarán en serio si un examen da positivo en esas circunstancias? El tema tiene muchas más implicaciones de las que pudieran saltar a primera vista.

Incluso Cung Le ya se puso digno. A pesar de que fue él quien presentó la apelación ahora su representante Gary Ibarra dice que el peleador está indeciso en cuanto a regresar. "Tenemos que sentarnos a revisar lo que pasó, evaluar los daños causados ​​y determinar cómo vamos a reparar una reputación construida durante 20 años que fue destruida en una noche”, comentó.

El UFC tiene todo un reto enfrente considerando que desafortunadamente el dopaje no es algo tan poco común. Estos son los casos que se han dado desde que Zuffa LLC es la empresa propietaria. La lista es elaboración propia de este blog con los registros del Ultimate Fighting Championship y el listado oficial de sustancias prohibidas del Código Mundial Antidopaje.

Que Cung Le siempre no se dopo

Los productos ilegales más utilizados son, como podría suponerse, los esteroides anabolizantes androgénicos y en segundo lugar las hormonas peptídicas y factores de crecimiento que sirven para adquirir artificialmente mayor fuerza, agresividad y masa muscular pero implican riesgos serios para la salud.

Que Cung Le siempre no se dopo

Los estimulantes son otro tipo de sustancias que se utilizan para mantenerse más alerta y retardar la fatiga. Riki Fukuda dio positivo por esta clase de dopante luego del UFC on FUEL TV 8 del 3 de marzo de 2013.

Por otra parte están los analgésicos narcóticos para mitigar el dolor y conseguir un efecto tranquilizante.

Que Cung Le siempre no se dopo

También están los diuréticos que sirven para perder peso en poco tiempo y evitar que se detecten otras sustancias prohibidas. El brasileño Thiago Alves dio positivo por espironolactona en la prueba del UFC 66 el 30 de diciembre de 2006.

Otros exámenes que ocasionaron polémica, hirieron susceptibilidades y hasta arrancaron varias carcajadas fueron el de Thiago Silva para el UFC 125 del 1 de enero de 2011 quien intentó falsificar su prueba entregando orina no humana. El otro fue el no realizado a Wanderlei Silva para el UFC 175 del 5 de julio de este año quien esquivó en todo momento a los médicos que los buscaban por lo que terminó suspendido de por vida.

Artículos anteriores relacionados con este tema:

 
 
 

Comments


Destacados
Recientes
Archivo
Tags
Contacto
  • Twitter Basic Square

Y OTRAS BATALLAS

Todos los derechos reservados

© 2015 Samuel Prieto Rodríguez. 

bottom of page