top of page
Buscar

El UFC a la conquista del mundo

  • Samuel Prieto Rodríguez
  • 2 dic 2014
  • 3 Min. de lectura

Samuel Prieto R.

El UFC a la conquista del mundo

Renovarse o morir, dicta la ley de la supervivencia. El Ultimate Fighting Championship lo está entendiendo y su estrategia para el 2015 se ve cada vez más grande, agresiva y global.

Está armándose con nuevos negocios y patrocinios. Este martes el CEO de UFC, Lorenzo Fertitta, anunció con bombo y platillo que a partir de julio habrá uniformes de combate. El proveedor: Reebok, marca con la que el contrato inicial tendrá vigencia de 6 años en un acuerdo multimillonario pero que no se especificó. “Estamos cambiando fundamentalmente el paisaje del deporte. Esto no se había hecho en los deportes de combate”, dijo el propietario de la empresa de Artes Marciales Mixtas más grande del mundo.

El UFC a la conquista del mundo

Hasta ahora cada peleador sube al octágono cumpliendo con ciertos lineamientos de vestimenta con libertades amplias. Hay quienes prefieren las lycras mientras que otros utilizan shorts algo más holgados e incluso con la opción de contar con su propio patrocinador. A partir de julio tendrán que usar el uniforme Reebok por lo que obtendrán una bonificación por pelea en función de su lugar en el ranking. Los fans ya no verán en los actos de promoción a otras marcas conocidas en el medio como Tapout, Dethrone o Nike.

El UFC a la conquista del mundo

En cuanto a la organización de grandes carteleras, el Ultimate Fighting Championship también está sacando la casta. Además de lo anunciado en “Ahora es Cuando” para los meses próximos, el plan es que la cereza en el pastel sea Melbourne, Australia, el 15 de noviembre en el UFC 193 con el mayor evento de Artes Marciales Mixtas en mucho tiempo, por sus dimensiones y la cantidad de figuras que congregue. 50 mil personas en el Etihad Stadium viendo combatir a Jon Jones, Ronda Rousey, Mark Hunt y hasta a la estrella en ascenso Connor McGregor.

Lo usual es que en un evento haya entre 10 mil y 20 mil espectadores. El mayor récord hasta ahora es del UFC 129 del 30 de abril de 2011 cuando entraron 55 mil 724 personas al Rogers Centre de Toronto, Canadá, para ver el combate de su máxima figura local, Georges St. Pierre, quien defendió exitosamente su cinturón de entonces campeón de los pesos welter frente a Jake Shields.

Podría parecer lejano pero un año se va muy rápido. La encargada del proyecto australiano es Isabelle Hodge, Directora de Relaciones Públicas Internacionales, quien tiene varios retos por enfrentar más allá de las finanzas y la logística. El gobierno de Melbourne ve con reservas a las Artes Marciales Mixtas aunque no están prohibidas pero sí las peleas en reja, sin embargo, la reciente victoria electoral de los laboristas representa una puerta importante para las negociaciones.

El UFC a la conquista del mundo

“Sólo tenemos una oportunidad para causar una primera impresión”, dijo Dana White al periódico The Daily Telegraph. "Nuestra declaración sería: júzguenos por lo que hacemos, no por lo que usted piensa que somos. Queremos mostrar a nuestros peleadores como los atletas que son. Mostrar a la gente qué tan en serio tomamos su seguridad”. Y remató: “Queremos dar a los aficionados australianos la experiencia deportiva definitiva”.

El UFC a la conquista del mundo

Los planes del Ultimate Fighting Championship para el 2015 son espectaculares. Incluyen muchos combates largamente esperados y pendientes, defensas de títulos con altas expectativas, eventos en muchas partes del mundo incluyendo al menos 2 en México y la conquista de un territorio altamente representativo por su tamaño y significado: Rusia. Si todo eso es poco, la cereza en el pastel será Melbourne, Australia. Las finanzas, bueno, esas tienen que mejorar con el esfuerzo.

Artículos anteriores relacionados con este tema:

 
 
 

Hozzászólások


Destacados
Recientes
Archivo
Tags
Contacto
  • Twitter Basic Square

Y OTRAS BATALLAS

Todos los derechos reservados

© 2015 Samuel Prieto Rodríguez. 

bottom of page