top of page
Buscar

CM Punk, la gimnasia y la magnesia

  • Samuel Prieto Rodríguez
  • 9 dic 2014
  • 3 Min. de lectura

Samuel Prieto R.

CM Punk la gimnasia y la magnesia

Es un atleta sin duda alguna, un luchador destacado, incluso con récords impresionantes. En la WWE fue el campeón con el sexto reinado más largo: 434 días. Si eso es poco, ha sido campeón mundial siete veces: ROH, ECW y 5 veces en World Wrestling Entertainment. ¿Suficientes credenciales? Seguro. ¿Las correctas? Esa es la cuestión.

CM Punk la gimnasia y la magnesia

Phillip Jack Brooks, mejor conocido en el mundo como CM Punk, no tiene en su registro profesional una sola pelea de Artes Marciales Mixtas y a sus 36 años firmó un contrato con la empresa más importante de este deporte, el UFC. No es una edad mala para un peleador pero está muy lejos de ser la óptima para iniciar.

En cuanto a Artes Marciales tiene algo de experiencia en Kenpo y en Brazilian Jiu Jitsu pero de eso a que como rudo sea un buen técnico arriba del octágono, la distancia al menos en los cálculos es bastante larga. Eso lo sabe el presidente del UFC, Dana White. “Lo pondremos contra alguien con 1-0, 1-1, 2-1 o algo así. Quería hacerlo y vamos a darle la oportunidad”, dijo mientras hablaba de que CM Punk sería tratado como cualquier peleador con su nivel de experiencia.

CM Punk la gimnasia y la magnesia

Pero siendo un campeón tan destacado en otro deporte popular de combate, ¿es lo adecuado? Su contrato con WWE terminó en julio aunque dejó de aparecer en el ring desde enero en medio de desacuerdos y amenazas de demanda. Su llegada al UFC puede leerse como un pendiente personal, un gusto o falta de otra alternativa pero en cualquier caso deja la impresión de estar confundiendo la gimnasia con la magnesia.

CM Punk la gimnasia y la magnesia

"Mis días de lucha libre profesional son más, es increíble estar aquí", Dijo en una entrevista durante su presentación en el UFC 181. "Me sentí como que era ahora o nunca. Tengo una ventana limitada que la mayoría de los peleadores no tienen. O estoy aquí para ganar o para conseguir que me pateen el trasero”. Lo que sí es muy respetable es la actitud para reinventarse aunque no sea en las mejores circunstancias.

La otra pregunta es ¿por qué el UFC le dio entrada? Tampoco es un misterio. Es un personaje bastante famoso, con muchos seguidores y otros aficionados curiosos por ver qué puede hacer en otro estilo de combate, lo que definitivamente significará buenas ventas de pago por evento para la noche en que suba por primera vez al octágono.

Pero insistimos, no es tan simple. Brock Lesnar (5-3) podría hacer que se vea fácil el que un exponente destacado de la Lucha Libre tenga éxito en las Artes Marciales Mixtas pero en realidad se trata de un garbanzo de a libra. Fue incluso campeón de los pesos pesados del UFC arrebatándole el cinturón a la leyenda Randy Couture, lo defendió exitosamente en 2 ocasiones contra Frank Mir y Shane Carwin y lo perdió a manos de Caín Velázquez.

CM Punk la gimnasia y la magnesia

Actualmente una de las expectativas es que Lesnar regrese al Ultimate Fighting Championship cuando termine su contrato con WWE, lo que sucederá en abril del 2015. Otros luchadores que han probado suerte en las MMA son Alberto del Río, Batista, Bobby Lashley, Dan Severn, Ken Shamrock y Quinton “Rampage” Jackson.

Así que dados los antecedentes, tal vez el darle a CM Punk el beneficio de la duda hablando deportivamente, no sea del todo una mala idea.

 
 
 

Comments


Destacados
Recientes
Archivo
Tags
Contacto
  • Twitter Basic Square

Y OTRAS BATALLAS

Todos los derechos reservados

© 2015 Samuel Prieto Rodríguez. 

bottom of page