top of page
Buscar

La demanda contra el UFC: inicia el primer round

  • Samuel Prieto Rodríguez
  • 16 dic 2014
  • 3 Min. de lectura

Samuel Prieto R.

La demanda contra el UFC inicia el primer round

La demanda fue presentada este martes ante la corte federal en San José, California. Es de los peleadores Cung Le, Nathan Quarry, Jon Fitch “y todos los demás en una situación similar” contra Zuffa LLC que hace negocios bajo el nombre de Ultimate Fighting Championship y UFC.

La demanda contra el UFC inicia el primer round

Su argumento es que la empresa viola la Ley Sherman Antimonopolios que, en su traducción, dice: “Todo contrato o combinación en la forma de monopolio o colusión para restringir el intercambio o (libre) comercio entre los distintos estados o con naciones extranjeras, es declarado ilegal”.

La demanda contra el UFC inicia el primer round

El resultado de estas prácticas, infieren, es un mercado en que los peleadores sólo ganan una fracción de lo que podrían en uno competitivo y son sujetos de arbitrariedades como la de renunciar forzosamente a los derechos por la explotación comercial de su nombre e imagen personal.

Ninguno de los 3 peleadores que encabezan la demanda está actualmente en activo dentro del UFC. El peso medio Cung Le (9-3) llegó luego de la compra y disolución de Strikeforce. Subió al octágono en 4 ocasiones de las que ganó 2 y perdió 2. En esa última fue el centro de la polémica debido a las sospechas evidentes de que había aumentado artificialmente su masa muscular antes de la pelea contra Michael Bisping (25-7) el pasado 23 de agosto. Para el 30 de septiembre, el Ultimate Fighting Championship informó que había dado positivo por HGH (Hormona del Crecimiento Humano) y lo sancionó con 12 meses de suspensión.

Después, el 21 de octubre, la empresa tuvo que desdecirse por errores de procedimiento. Dado que en Macao, China, donde había sido el evento, no hay un organismo regulador, el propio UFC realizó las pruebas antidoping pero cometió varias irregularidades que pusieron en entredicho los resultados. Cung Le se dijo afectado de manera irreversible por esa situación y no ha vuelto a participar en un evento.

La demanda contra el UFC inicia el primer round

Otro demandante es el peso medio retirado en 2010, Nate Quarry (12-4), con un registro de 10 duelos en el UFC de los que triunfó en 7 y fue derrotado en 3.

La demanda contra el UFC inicia el primer round

El tercer acusador es el peso welter Jon Fitch (26-6-1-1 NC) quien disputó apenas el sábado pasado, sin éxito, el título de WSOF. Tuvo su último combate en el UFC el 2 de febrero de 2013 luego de 7 años y medio en los que subió al octágono en 18 ocasiones: ganó 14, perdió 3 y empató 1 contienda. Incluso llegó a disputarle el cinturón al entonces monarca Georges St. Pierre (25-2).

La demanda contra el UFC inicia el primer round

Las prácticas monopólicas documentadas del Ultimate Fighting Championship incluyen la compra y desaparición de varios competidores como Affliction Entertainment, Elite Xtreme Combat (EliteXC), International Fight League (IFL), Pride FC, Strikeforce y World Extreme Cagefighting (WEC).

La demanda contra el UFC inicia el primer round

El uso de nombres e imagen personal de los peleadores con propósitos comerciales es visible particularmente en el popular videojuego UFC Undisputed y la menor posibilidad de ingresos extras para ellos por patrocinios se hizo aún más pequeña con la firma del contrato con Reebok para uniformarlos.

La demanda contra el UFC inicia el primer round

Zuffa LLC, la propietaria y operadora de la empresa de Artes Marciales Mixtas más grande del mundo, se dio ya por informada del pleito legal. Su primera declaración fue que revisará detalladamente el documento y defenderá vigorosamente sus prácticas de negocios.

Los despachos de abogados que respaldan la demanda de los peleadores son 3. El principal es Joseph Saveri Law Firm Inc, conocido por ganar un sonado juicio reciente contra los gigantes tecnológicos Adobe, Apple, Google e Intel que tenían un acuerdo para no contratar a empleados de alguna de las compañías que hicieron ese pacto, lo que limitaba sus oportunidades de crecimiento laboral así que tuvieron que indemnizar a los afectados.

Otro es Cohen Milstein Sellers & Toll PLLC que ganó el año pasado un caso contra The Down Chemical Company, empresa que tuvo que a pagar mil 200 millones de dólares a sus clientes por haber manipulado los precios de los productos químicos necesarios para fabricar espuma de poliuretano durante 4 años. El tercer despacho es Berger & Montague PC que encabeza también una demanda contra la japonesa Takata Airbags por la fabricación de por lo menos 7 y medio millones de bolsas de aire defectuosas, instaladas en automóviles de diversas marcas.

La demanda contra el UFC inicia el primer round

Con respecto a esta pelea en el universo de las Artes Marciales Mixtas, apenas inicia el primer round.

Artículos anteriores relacionados con este tema:

 
 
 

Comments


Destacados
Recientes
Archivo
Tags
Contacto
  • Twitter Basic Square

Y OTRAS BATALLAS

Todos los derechos reservados

© 2015 Samuel Prieto Rodríguez. 

bottom of page