UFC: el combate legal y el peso completo para enfrentarlo
- Samuel Prieto Rodríguez
- 3 ene 2015
- 3 Min. de lectura
Samuel Prieto R.

Ahora el problema está multiplicado por 3. Esa es ya la cantidad de demandas con potencial para ser multimillonarias en contra del UFC que hay en la corte federal de San José, California. La temporada navideña no hizo que bajaran los ánimos sino todo lo contrario.
Como lo previmos y lo informamos oportunamente, la bomba estalló el 16 de diciembre. Ese día, el primer pleito colectivo fue presentado por los peleadores Cung Le (9-3), Nate Quarry (12-4), Jon Fitch (26-6-1-1 NC) “y todos los demás en una situación similar” acusando a Zuffa LLC, la empresa propietaria del Ultimate Fighting Championship, de prácticas monopólicas que los afectan porque mantienen un mercado en que los combatientes sólo ganan una fracción de lo que podrían en uno competitivo y son sujetos de diversas arbitrariedades.
Su argumento más fuerte es la compra de otras ligas como IFL, WEC y Strikeforce que tras su adquisición fueron disueltas, aniquilando así la competencia y las opciones laborales para los guerreros. Los otros 2 litigios contienen básicamente los mismos argumentos. Esa circunstancia además de que fueron presentados en el mismo tribunal y con pocos días de diferencia, deja saber que son parte de la misma estrategia aunque no queda claro el por qué no se agruparon todos en uno solo que desde el principio se presentó como colectivo.

El segundo está encabezado por 2 peleadores. Uno es el peso pluma retirado Javier Vázquez (16-5) quien tuvo 5 peleas en la WEC y sólo una en el UFC después de la fusión en la que obtuvo la victoria por lo que su salida dejó una buena dosis de misterio. El otro es el peso medio Dennis Hallman (53-16-2-1 NC) con un registro de 5 peleas de las que ganó 3 en la empresa a la que ahora acusa. Actualmente sigue activo pero en ligas pequeñas.
El tercer recurso legal llegó a la corte el día de nochebuena y también tiene 2 nombres. El semipesado Brandon Vera (13-7-1 NC) con 2 de 2 contiendas ganadas en la WEC y 16 en el UFC de las que obtuvo la victoria en 7, ya había tenido problemas públicos y notorios luego de una negociación polémica de su contrato en que terminó hasta pagando daños a su manager. En esa disputa civil el juez criticó las tácticas y políticas de Zuffa LLC. El segundo demandante de este tercer pleito es el peso pluma Pablo Garza (12-4) quien tuvo su última aparición en el octágono y en su carrera en abril de 2013.
El Ultimate Fighting Championship ya tiene designado al peso pesado en asuntos legales que lo representará en estas batallas. Es el despacho legal Boies, Schiller & Flexner LLP, prestigiado en juicios de este tipo. Su victoria más reciente se dio hace pocas semanas cuando su papel como defensa logró que un jurado determinara que la empresa Apple no violó las leyes antimonopolio cuando restringió las ventas de música de su tienda online iTunes sólo para su dispositivo iPod, dejando sin esa posibilidad a otros reproductores mp3.

Zuffa LLC, la empresa propietaria del UFC, emitió un comunicado en que estableció su posición inicial: “Hemos construido un negocio popular desde sus modestos inicios por la satisfacción de las necesidades de los aficionados y los peleadores. Millones de personas han visto nuestros combates, hemos instituido medidas importantes de salud y seguridad para nuestros atletas y ellos son libres de negociar los términos de sus contratos. Vamos a enfrentar a los demandantes en este litigio en cada paso del camino y hemos contratado a los abogados de Boies, Schiller & Flexner LLP con una amplia experiencia en temas de defensa de la competencia. Estamos orgullosos de la empresa que hemos construido, seguros de nuestra posición jurídica y tenemos la intención de prevalecer en esta demanda”.
El abogado que encabezará el equipo legal del Ultimate Fighting Championship, William A. Isaacson, también ofreció una declaración: "Las leyes antimonopolio han favorecido mucho a las empresas que crean nuevos productos y servicios que los consumidores desean. Eso es exactamente lo que el UFC ha hecho aquí a través de su larga y sustancial inversión en la construcción de un deporte popular”.

Puestos los contendientes y el referee, esta pelea se espera larga, a muchos rounds y con una sola y triste certeza: tanto ganadores como perdedores saldrán bastante lesionados.
Artículos anteriores relacionados con este tema:
Comentários