top of page
Buscar

El arte de las Artes Marciales Mixtas

  • Samuel Prieto R.
  • 26 ene 2015
  • 2 Min. de lectura

El arte de las Artes Marciales Mixtas

Frecuentemente olvidamos la parte artística de las artes marciales. Los viejos maestros de las técnicas puras nos mostraron milenariamente los finos movimientos del Tai Chi, la rapidez y precisión del Kung Fu o el minucioso conocimiento sobre la mecánica de las articulaciones humanas que tiene el Jiu Jitsu.

Los artistas marciales mixtos son herederos y continuadores de esas tradiciones, conocimientos y técnicas. De las 10 victorias que tiene en su carrera profesional, las 8 por sumisión con barra al brazo propias del Jiu Jitsu, son ya un clásico de la campeona Ronda Rousey. Lyoto Machida es ampliamente conocido por sus patadas de Karate y entre los grandes noqueadores contamos a Roy Nelson y Mark Hunt, por hablar de algunos ejemplos.

Todo ese arte inspira arte. Durante esta semana que inicia, la comunidad El Mundano Arte que cuenta con páginas en Facebook, Twitter, Instagram, otras redes sociales y conexiones con diversos colectivos de creadores, estará mostrando parte de esa inspiración, posteando obras gráficas a los largo de estos días.

Esta es, por ejemplo, la manera en que el fotógrafo inglés Danny Meredith vio y plasmó la ejecución de una guillotina.

El arte de las Artes Marciales Mixtas

En sus Nomadic Mirrors (Espejos Nómadas), el neoyorkino Aram Dulgarian incluye una colección que retrata a las MMA en el ambiente del barrio, el gimnasio y las ligas locales pequeñas, conocedor de los mejores ángulos porque es también un practicante de nuestro apasionante deporte.

El arte de las Artes Marciales Mixtas

Una pared de Dublín, Irlanda, es el lienzo para esta pieza de arte callejero en la que aparece el ídolo nacional de ese lugar del planeta, el peso pluma Conor McGregor, diciendo: “no estamos aquí para participar, estamos aquí para tomar el control”.

El arte de las Artes Marciales Mixtas

Al pintor Justin Bua le gusta reproducir con sus pinceles los momentos emblemáticos de los combates de sus artistas marciales mixtos favoritos. Este cuadro, por ejemplo, recrea el momento en que el peso medio Anderson Silva le dejó casi tatuado su pie en la cara a Vitor Belfort el 5 de febrero de 2011, durante el UFC 126.

El arte de las Artes Marciales Mixtas

Por supuesto, el recorrido no quedaría completo sin apreciar a las bellezas femeninas combatiendo o engalanando cada evento.

El arte de las Artes Marciales Mixtas

Son algunas de las obras que contiene la recopilación que estará publicando esta semana la comunidad El Mundano Arte. Su directora y curadora, Abril Herrerias, se dice convencida de que las mejores obras no están en el museo sino fuera de él. “La idea de EMA es que cada vez sea más reconocido el artista de las calles”, comenta.

“Precisamente porque el arte se encuentra en todo lo que hacemos, las MMA también lo son. Conllevan técnicas, filosofía e historia que muchas veces desconocemos”. Es admiradora del campeón de los semipesados del UFC, Jon ‘Bones’ Jones, y de la estrella peso pluma en ascenso, Conor ´The Notorious´ McGregor, a quien se refiere por su apodo. Es parte del arte de las Artes Marciales Mixtas.

El Mundano Arte es visible en:

Twitter: @TheWorldlyArt

Instagram: the_worldly_art

 
 
 

Comentários


Destacados
Recientes
Archivo
Tags
Contacto
  • Twitter Basic Square

Y OTRAS BATALLAS

Todos los derechos reservados

© 2015 Samuel Prieto Rodríguez. 

bottom of page